La función VI requiere de una interacción compleja entre capas de fibras miocárdicas longitudinales y circunferenciales. Las fibras longitudinales se encuentran en regiones del subepicardio y principalmente del subendocardio (VI-VD-músculos papilares). Con la configuración apropiada en modo imágenes tisulares con muestreo por Doppler pulsado se pueden determinar las velocidades tisulares diastólicas y sistólicas de estas fibras miocárdicas longitudinales.
Con el
modo DTI, es posible medir la velocidad de acortamiento longitudinal de base a
ápex cardíaco promediando velocidades tisulares “S” en los bordes del anillo
mitral (nivel de segmento basal anterior SIV y basal de pared lateral del VI,
en 4CA). Las velocidades de relajación “e” (septal vn > 7 cm/seg.; lateral
“e” > 10 cm/seg.) asociada a una onda “S” tisular (vn >6 cm/seg), son
parámetros que se suman al diagnóstico precoz de disfunción diastólica
ventricular. En el modo DTI debe ser revisado el volumen de muestra (5mm), la
ganancia, el rango de velocidades Doppler ±15 a 20 cm/s. y considerar influencias
por la edad, sexo y la dependencia de ángulo. (Fig. 1-3).
El
deterioro de la función de acortamiento longitudinal de estas fibras se
comporta como predictor de eventos cardiovasculares en hipertensos, aun cuando
la función ventricular de cámara (modo M o método de discos) convencional sea
normal. Su principal utilidad también fue demostrada en pacientes con FEy
reducida (S=93% - E= 87%). (Echocardiography in Adult Hypertension. Marwick T y
cols. ASE-EACVI. Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2015)
En
pacientes hipertensos con o sin tratamiento la mayoría puede presentar función
ventricular normal. Otras variables de interés diagnóstico y pronóstico pueden
confirmar diferentes patrones hemodinámicos de severidad basados en el Doppler
de influjo mitral, las velocidades tisulares promediadas, el cociente E
mitral/ e´ tisular (vn < 14), el índice de volumen auricular
izquierdo (vn < 34 ml/m2), presencia de insuficiencia tricúspidea
(IT > 2,8 m/seg.).
Las
velocidades tisulares sistólicas y diastólicas ayudan a diferenciar la HVI de
un hipertenso en el que se observa un promedio de “S” disminuída < 9 cm/seg.
(también en MCH o amiloidosis), mientras que la HVI de un corazón deportista
presenta velocidad “S” normal ≥ 7 cm/seg.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario